Ist Die Tragheit Eines Korpers Von Seinem Energieinhalt Abhangig, von Albert Einstein (1905)

¿Es la Inercia de un Cuerpo Dependiente de su Contenido de Energia? por A. Einstein (1905) 


En este artículo Albert Einstein explora la relación entre la inercia de un cuerpo y su contenido energético, basándose en el Principio de Relatividad y el Principio de la Conservación de la Energía. Utiliza el siguiente experimento mental:

Un cuerpo emite ondas de luz planas de energía L/2 (medido con respecto a (x, y, z)) en una dirección que forma un ángulo; φ con el Eje x, y al mismo tiempo una gran cantidad igual de luz en la dirección opuesta.

Debido a esta emisión el cuerpo pierde energía y Einstein plantea cómo este proceso afecta la masa del cuerpo, según el principio de conservación de la energía, la energía total debe permanecer constante antes y después de la emisión. Analiza la energía del sistema desde dos sistemas de referencia uno en reposo (E) y otro en movimiento relativo (H), y realiza una resta de estas dos energías, tanto antes de la emisión como después de la emisión y encuentra la diferencia H-E, que lo relaciona con la energía cinética antes y después de la emisión. Al final deduce que:

Si un cuerpo emite la energía L en forma de radiación, entonces su masa se reduce en L/V2.

Aquí básicamente está diciendo que la masa emitida m es igual a m=L/V2, donde L es energía y V es la velocidad de la luz. Si reemplazamos L por E y V por c, entonces, despejando E, resulta: E=mc2

Comentarios

Entradas más populares de este blog

El Movimiento Relativo de la Tierra y del Eter Luminifero - Michelson and Morley (1887)

Reflexiones sobre la Conciencia en la Inteligencia Artificial

!Se acaba de descubrir la ecuación que describe la Realidad Última!